🎸 25 años de Standing on the Shoulder of Giants: El álbum que redefinió a Oasis
Blog Lima Music Store

🎸 25 años de Standing on the Shoulder of Giants: El álbum que redefinió a Oasis

El 28 de febrero del 2000, Oasis lanzó Standing on the Shoulder of Giants, un disco que marcó un cambio crucial en la trayectoria de la banda. Atrás quedaban los días del britpop desenfrenado; Ahora, Oasis se aventuraba en un sonido más oscuro, psicodélico y experimental, en medio de tensiones internas y cambios en su alineación.

Este álbum no solo consolidó la madurez musical de la banda, sino que también se convirtió en un reflejo del momento de transición que vivía el rock británico en la entrada del nuevo milenio. A 25 años de su lanzamiento, sigue siendo un testimonio de la capacidad de Oasis para evolucionar sin perder su esencia.

Y para celebrar este aniversario, Oasis ha lanzado dos ediciones especiales en vinilo, que ya puedes encontrar en Lima Music Store en compra anticipada. Pero antes, hagamos un repaso por la historia y el impacto de este álbum tan especial.

🌟 El Contexto: La Banda al Límite

El final de los 90 no fue fácil para Oasis. Tras el éxito demoledor de (What’s the Story) Morning Glory? (1995) y el exceso descontrolado de Be Here Now (1997), la banda comenzó a desmoronarse. El britpop estaba perdiendo fuerza, la crítica no fue amable con su disco anterior y las tensiones internas llegaron a un punto crítico.

Paul "Bonehead" Arthurs (guitarra rítmica) y Paul "Guigsy" McGuigan (bajo), dos de los miembros originales, abandonaron la banda antes de comenzar las grabaciones. Esto dejó a Noel Gallagher con el control absoluto de la producción y composición, llevándolo a tomar decisiones que definirían el futuro de Oasis. La banda también cambió de imagen: nuevo logotipo, un sonido diferente y una actitud que reflejaba su necesidad de evolucionar.

🎵 La Transformación del Sonido: Entre la Psicodelia y la Melancolía

Desde el primer minuto, Standing on the Shoulder of Giants deja claro que Oasis no buscaba repetir la fórmula de sus primeros discos. El álbum abre con Fuckin’ in the Bushes, un instrumental agresivo con samples de un documental sobre el Festival de Isle of Wight de 1970, lo que marca una clara influencia del rock de los 70.

El primer sencillo, Go Let It Out, mantiene la esencia de Oasis, pero con un sonido más refinado y arreglos que recuerdan al Lennon de Revolver. Canciones como Who Feels Love? exploran la psicodelia de los Beatles y Pink Floyd, mientras que Gas Panic! es una de las piezas más experimentales y sombrías de la banda, con un aire casi místico.

El álbum también muestra el lado más introspectivo de Noel Gallagher en temas como Sunday Morning Call y Where Did It All Go Wrong?, que parecen reflejar su cansancio con la industria y la vida de estrella de rock. Es un disco que, sin perder la esencia de Oasis, se atreve a mirar hacia otros horizontes.

🎤 Liam Gallagher y Little James: Su Primer Intento Como Compositor

Este disco también marcó un hito en la historia de Oasis: Liam Gallagher debutó como compositor con Little James, una balada dedicada a su hijastro, James Kerr. Aunque la canción no fue bien recibida por todos los fanáticos, representó un paso importante para Liam, quien más adelante demostraría su talento como compositor en álbumes como Heathen Chemistry y Dig Out Your Soul.

Noel, en una entrevista, bromeó diciendo que la canción le recordaba a Yellow Submarine, lo que Liam no tomó bien. Sin embargo, con el tiempo, el menor de los Gallagher encontraría su propia voz como escritor, influenciado por su estilo más emocional y directo.

🚀 Impacto y Revisión con el Paso del Tiempo

En su lanzamiento, Standing on the Shoulder of Giants fue un éxito comercial, alcanzando el #1 en Reino Unido y vendiendo más de 3 millones de copias en todo el mundo. Sin embargo, recibió críticas mixtas; algunos lo vieron como un intento fallido de reinvención, mientras que otros lo elogiaron por su valentía al explorar nuevos sonidos.

Con los años, muchos fanáticos han reevaluado este disco y lo consideran una joya dentro de la discografía de Oasis. Fue el álbum que les permitió evolucionar y que allanó el camino para trabajos posteriores. Su combinación de psicodelia, introspección y rock clásico lo convierte en un disco único dentro del catálogo de la banda.

🏆 Ediciones Especiales por el 25 Aniversario: Un Tesoro para Coleccionistas

Para celebrar el 25 aniversario de Standing on the Shoulder of Giants, Oasis ha lanzado dos ediciones especiales en vinilo, con diseños exclusivos y presentaciones únicas. Estas versiones limitadas son un imperdible para cualquier fan de la banda.

En Lima Music Store, podrás encontrar ambas versiones en compra anticipada:

🎧 Vinilo Color Plateado – Edición Limitada (S/159)
Una versión con un acabado elegante en color plateado, perfecto para quienes buscan una presentación con un diseño moderno y sofisticado.

🎧 Vinilo Mármol Azul y Morado – Exclusivo de la Tienda Oficial de Oasis (S/199)
Una edición aún más especial, con un diseño marmolado en tonos azul y morado, inspirado en la estética del álbum.

Ambas ediciones son de colección y estarán disponibles por tiempo limitado, por lo que si eres un verdadero fan de Oasis, esta es tu oportunidad de asegurar tu copia.

👉 ¡Realiza tu compra anticipada en Lima Music Store y lleva a casa un pedazo de la historia de Oasis!

🎶 Un Álbum Que Redefinió a Oasis

A 25 años de su lanzamiento, Standing on the Shoulder of Giants sigue siendo un álbum esencial dentro de la historia de Oasis. No solo mostró una faceta más madura y experimental de la banda, sino que también demostró que podían reinventarse sin perder su identidad.

Este disco marcó el inicio de una nueva era para Oasis y dejó canciones que, con el tiempo, han ganado el reconocimiento que merecen. Su sonido sigue resonando en el presente, recordándonos por qué Oasis es y seguirá siendo una de las bandas más icónicas de la historia del rock británico.

🎧 Si aún no tienes este disco en tu colección, esta es tu oportunidad. 👉 Consíguelo en Lima Music Store.

Deja un comentario